Del carbón a la Industria Digital
Las jornadas "Digital Day" cebelradas en Roma ponen de relevancia la importancia de un marco común en las políticas digitales europeas

El pasado 23 de marzo de 2017 se celebró en Roma el "Digital Day" como parte de de las celebraciones oficiales del 60º aniversario de los Tratados de Roma. Basados en la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, los Tratados de Roma firmados hace 60 años sembraron la semilla de lo que se convirtió en la Unión Europea y han traído paz, prosperidad económica y progreso social.
Hoy en día, el mundo digital es para Europa lo que el carbón y el acero eran hace 6 décadas. Tiene el mismo enorme potencial para mejorar la vida de las personas, para reinventar nuestra forma de trabajar y para aumentar las inversiones en el futuro.
"Digital Day" pretende ser el punto de partida de una política común europea hacia la digitalización, incluida también la industrial, actualmente cada país y dentro de cada país, cada región "hacen la guerra por su cuenta" en la que todos comparte un objetivo común, la llegada de la Industria 4.0 y conseguir una industria más eficiente y flexible, pero con diferentes criterios.
Al contrario que otras potencias como la China o EEUU, Europa carece de un marco común para todos los países en esta materia y esto puede ponerse en su contra ante políticas más precisas como por ejemplo el "Plan Made in China 2025"
Durante las jornadas "Digital Day" celebradas en roma se anunció el European Interoperability Framework (EIF) El marco proporciona una orientación específica sobre cómo establecer servicios públicos digitales interoperables, un primer paso para que este marco regulatorio pueda llegar a la Industria.
La sesión "Digitalización de la industria europea" celebrada dentro de "Digital Day" representa un hito importante en la iniciativa de digitalización de la industria europea (Digitising European Industry initiative (DEI) ) incorporada por el lanzamiento de la plataforma europea de iniciativas nacionales sobre digitalización de la industria europea.
La Iniciativa Europea de Digitalización de la Industria (DEI) desempeñará un papel esencial en el despliegue de la digitalización de la industria en toda Europa, donde las experiencias pueden ser compartidas, la colaboración y las inversiones conjuntas pueden ser activadas y donde se explorarán enfoques comunes de los problemas de regulación .
Los objetivos de una "plataforma europea de iniciativas nacionales" consisten en crear conjuntamente un tamaño crítico de iniciativas e inversiones para digitalizar la industria y garantizar el compromiso de los Estados miembros, las regiones y el sector privado de alcanzar los objetivos de la DEI.
En cuanto a la presencia española, el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, ha participado en Roma en una sesión dedicada a la Conducción Autónoma y Conectada en el marco de la jornada "Digital Day"