La Comisión Europea ha presentado este 20 de julio el esbozo de un plan para reducir el consumo de gas a partir de ahora y así asegurar su suministro en invierno. Las empresas industriales que operan en España parecen quedarse fuera, por ahora, de las medidas más drásticas de ahorro, aunque sufrirán seguro el impacto de la subida de precios de la energía
Muchas agroindustrias asumirán incrementos que oscilan entre un 62% y un 151% con respecto al año anterior. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid analiza la influencia del nuevo contexto energético y evalúa diferentes medidas para mitigar el impacto y reducir la factura
En un entorno pleno de incertezas, hablamos con asociaciones de tecnología industrial, asociaciones profesionales y proveedores de soluciones de automatización para conocer cuáles són sus previsiones para este 2022 y los nuevos lanzamientos que harán. Un GRID para encarar con seguridad un incierto futuro
Los problemas en la cadena de suministro global están afectando a la producción de Principios Activos Farmacéuticos (APIs). Además de las dificultades respecto de las materias primas, el sector se enfrenta a otros graves problemas: grandes retrasos en los plazos de entrega de los materiales; aumento de los costes logísticos, e incrementos antes nunca vistos de los precios de la energía.
Los precios en los mercados eléctrico y gasista continúan triplicando los precios habituales y la previsión de que continúen así a lo largo de 2022 "hace necesaria la adopción urgente de medidas adicionales". "Las medidas ya adoptadas no han surtido el efecto deseado en el ámbito industrial" lamentan desde la Alianza