SEAT introduce Robots Móviles Autónomos (AMR) EffiBOT en su planta de Martorell

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Historias de Exito
Visualizaciones del artículo Leído  5659  veces

SEAT confía en Effidence para incorporar dos robots móviles autónomos y colaborativos que se adapten a las necesidades de los empleados para ayudarles en tareas como el transporte de piezas

SEAT introduce Robots Móviles Autónomos (AMR) EffiBOT en su planta de Martorell

Este año, SEAT S.A. se ha convertido en el primer fabricante de automóviles de España en utilizar estos robots, denominados EffiBOT, cuyo objetivo es adaptarse a los procesos de producción y gestionar los recursos y la comunicación entre las distintas áreas de la empresa de forma más eficiente.

El vicepresidente de producción y logística de la empresa, Herbert Steiner, afirma: “Los robots móviles autónomos (AMR)nos sitúan en la vanguardia de la innovación en el sector del automóvil. También son un claro ejemplo de cómo los robots pueden colaborar con los empleados para facilitar su trabajo. Su integración ayuda a impulsar la Industria 4.0 y a hacernos más eficientes, flexibles, ágiles y competitivos.”

La fábrica de SEAT S.A. en Martorell continúa trabajando en el desarrollo y aplicación de herramientas y soluciones digitales para convertirse en una fábrica más inteligente, más digitalizada y cada vez más conectada. Para alcanzar este objetivo, la compañía recurrió a la empresa francesa Effidence, para incorporar dos robots móviles autónomos y colaborativos que se adapten a las necesidades de los empleados para ayudarles en tareas como el transporte de piezas.

EffiBOT: el robot inteligente

El EffiBOT es un robot desarrollado por la empresa Effidence, con la que SEAT S.A. ha colaborado para adaptar su funcionamiento a los procesos de la planta de Martorell. Procesando lecturas constantes de 360º, es capaz de seguir a la persona que tocó su pantalla táctil mientras se desplaza por la fábrica, sin necesidad de que tenga ningún dispositivo encima aunque se encuentre con alguna persona u objeto en su camino.

Entre otras tareas, el EffiBOT elimina la carga de transportar cargas pesadas a los trabajadores, ya que puede transportar todo tipo de materiales necesarios para el montaje del automóvil, ya sea para transportar hasta 250 kilos o jalando hasta 500 kilos.

La empresa ha introducido dos EffiBOT en una fase experimental y podría ampliar el número de estos robots en el futuro. A diferencia de los vehículos guiados automatizados (AGV), que requieren una pista para funcionar correctamente, los robots móviles autónomos (AMR) como EffiBOT pueden reconocer su entorno para trazar su ruta a un destino definido y evitar obstáculos en el camino.

Un referente para la Industria 4.0

Además de los EffiBOTs, y como ejemplo de la transformación para convertir Martorell en una factoría inteligente, la planta cuenta actualmente con una veintena de robots colaborativos en las zonas de montaje, como los “cobots” que se encargan de aplicar el lettering al Ibiza y modelos Arona.

Estos últimos años, la compañía ha implementado innovaciones tecnológicas a lo largo de todo su ciclo productivo, como EffiBOTs, robots colaborativos, AGVs en áreas interiores y exteriores y drones para transporte logístico que, combinado con una gestión de datos más eficiente gracias al uso de inteligencia artificial, Big Data y blockchain, permiten procesos más eficientes, flexibles y ágiles. Además, la compañía cuenta con un equipo de innovación formado por personas de diferentes áreas para la creación de nuevos proyectos de Industria 4.0.




Descargas