Harting ofreció el pasado 25 de enero, en Espelkamp (Alemania), una introducción a las principales novedades que presentará en la feria de Hannover. El edge es una de las apuestas que hace la firma.
InfoPLC++ estuvo en la previa de Hannover a finales de enero para detectar las tendencias que este año ofrecerá la feria. La mayor cita industrial del mundo hablará de inteligencia industrial, human empowerment y e-Mobility, entre otros temas.
InfoPLC++ Magazine participó del mayor encuentro de usuarios de Rockwell Automation a nivel mundial. En este primer artículo resumen, uno de los anuncios estrella de la compañía: su acuerdo de partnership con PTC.
La fabricación aditiva ha dejado de ser territorio de makers y hoy es una plaza financiera activa que tiende a la estabilidad. ¿Serán los números reflejo de las perspectivas reales de su adopción?
Si analizamos la evolución del precio del vanadio en el contexto de los acumuladores, durante los dos últimos años ha subido un 300%. Más que otros materiales muy vinculados a la fabricación de baterías, como son el cobalto, el litio o el niquel
InfoPLC ha experimentado un curso de Universal Robots de dos jornadas de duración. El desafío: conseguir programar un 'cobot' sin ningún conocimiento avanzado para demostrar que la robótica está al alcance de todas las empresas industriales.
Mientras los usuarios claman por un sistema de comunicación 'seamless' para toda la organización, el abanico de protocolos disponibles es cada vez más amplio. La teoría de juegos, con su punto de equilibrio Nash, ayuda a vislumbrar una posible salida a este escenario.
¿De qué manera se puede aplicar el blockchain en la industria? En esta segunda crónica ahondamos en usos específicos y reales en los que el blockchain despliega todo su potencial para la gestión de procesos productivos e instalaciones.
La lógica del blockchain, así como su inmutablidad y seguridad, hacen que sea una propuesta altamente atractiva para el sector productivo. Un análisis en profundidad de las posibilidades de esta tecnología para la industria. En esta primera crónica, ahondamos en su dinámica de funcionamiento.
La plataforma 3DExperience crece en funcionalidad e integración de servicios acompañando al diseñador desde la idea original hasta el final del ciclo de vida del producto. Como novedad: un nuevo marketplace integrado.