Mascas reconocidas dentro de la maquinaria del envasado como son Autowrappers y Europack pertenecen Bradman Lake Group especialista en el diseño, el desarrollo y la fabricación de maquinaria de envasado La empresa disfruta de los beneficios de la plataforma de control abierta y escalable Logix de Rockwell Automation.
Siguiendo con su línea de trabajo en lo que se refiere a los robots industriales, Omron lanza al mercado la nueva serie de robots SCARA XGL Light que se adaptan mejor a las aplicaciones de bajo costo manteniendo el estándar de calidad, precisión y fiabilidad de un robot Omron.
Diseñados para su uso en aplicaciones industriales de todo tipo, principalmente sistemas \\\\\\\"pick & place\\\\\\\", los nuevos robots Omron están disponible con capacidades de carga de hasta 5Kg y alcances desde 250 hasta 600mm.
A pesar de tratarse de la serie económica de Omron, tiene velocidades de hasta 6.1m/s para los ejes XY y 1.1m/s en Z, todo ello con una repetividad de ±0.01mm que asegura un comportamiento y una alta precisión que le harán incrementar su productividad y ser más competitivo.
La superficie de montaje está optimizada en más de un 50% respecto a un robot antropomórfico tradicional, por tanto le ahorramos espacio en máquina al mismo tiempo que le facilitamos el montaje. A esto le unimos que los robots Omron XGL usan sistemas mecánicos de acople directo sin utilizar correas de transmisión, por tanto nos olvidamos de las holguras mecánicas al mismo tiempo que aumentamos la rigidez y la repetividad, dando lugar a un robot de muy bajo mantenimiento.
La opción de eje hueco le facilita la rotación de los cables y tubos de aire, el adaptador de herramienta facilita la perfecta instalación de la garra en el extremo del robot
Todos los modelos están pensados para una operación 24h/7d en los ambientes de producción más duros y exigentes asegurando un ROI (retorno de la inversión) menor de 1 año. Contacte con Omron para comprobar la promoción especial de lanzamiento, nunca una inversión fue tan rentable en tan poco tiempo.
Estamos cambiando el visor de los documentos PDF y es probable que exista algun problema para visualizarlo correctamente ¿No puedes ver este este documento? Haz click aquí para descargarlo
Mediante la introducción de soluciones de automatización estandarizada de Siemens, Coca Cola Enterprises (CCE) ha incrementado la capacidad anual de su producción líneas en Sidcup por 20 millones de cajas además de conseguir simultáneamente una reducción de costes. Un acuerdo entre la CCE y Siemens establece un ámbito europeo estrategia para la normalización.
EXPO PACK Guadalajara ha logrado una gran aceptación a internacional durante su primera edición "desde el pasado diciembre, el 90% de los espacios a expositores estaba vendido y el día hoy, nos congratulamos en informar que cerramos el 100% del espacio de exposicón disponible", expresa Enrique Guzmán, Director de EXPO PACK Guadalajara y PMMI para Latinoamérica.
El Círculo Ecuestre de Barcelona acogió el pasado 8 de noviembre el acto de cierre de la 15ª edición de Hispack, Salón Internacional del Embalaje, celebrado en mayo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. La reunión del comité organizador, que sirvió para valorar el desarrollo y los resultados de la feria, contó con la presencia del consejero de Economía y Conocimiento de la Generalitat de Catalunya, Andreu Mas-Colell, quien fue obsequiado con la medalla de plata del salón.
Geyssel GmbH trabaja en un segmento especial del sector de la maquinaria de envasado:la empresa desarrolla y fabrica máquinas que aplican pajitas para beber sobre los envasesmás diversos, a la máxima velocidad y con absoluta precisión. Para su tecnología de seguridad,Geyssel utiliza el catálogo de Schmersal
Como ya sucedió en la edición anterior, B&R ha estado presente en la feria de la Hispack&Bta celebrada en Barcelona. Una gran afluencia de público, desde autónomos, ingenierías, fabricantes de maquinaria y grandes multinacionales, pudo acercarse al stand para ver las innovaciones que B&R está introduciendo en el mercado.
La novedad más esperada de la División de Robótica fue la presentación del nuevo robot delta, o "araña", para aplicaciones de picking: el Motoman MPP3, que con una capacidad de carga de 3 kg y un alcance de 1300 mm se postula como el robot de cinemática paralela más rápido de su categoría. El MPP3 se mostró trabajando en colaboración con el ya conocido Motoman MPK2, robot de picking / packing de 5 ejes y hasta 133 picks/min.
Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía y líder en eficiencia energética, ha destacado durante su presencia en Hispack la necesidad de crear máquinas más eficientes y sostenibles. En el marco del encuentro internacional dedicado al sector industrial del envase y el embalaje, la compañía ha mostrado sus últimas soluciones y novedades destinadas a los fabricantes de maquinaria de este campo.
La feria Hispack que se celebró del 15 - 18 de Mayo de 2012 en Barcelona es la mayor feria en España dedicada al Pakaging. Actualmente la maquinaria e instalaciones de Pakaging cuenta con los sistemas más actuales y potentes dentro de los sistemas de automatización industrial. Así pues en esta feria no solo se presenta maquinaria tecnológicamente puntera, también son muchas las marcas de sistemas de automatización y control que aprovechan la feria para exponen sus productos. Desde infoPLC.net vamos a informaros de todo lo que pasa en la feria referente a la Automatización Industrial
Los empresarios del sector del packaging son optimistas en lo que respecta a sus previsiones de facturación para 2012. Así lo pone de manifiesto el Barómetro Hispack Packaging Trends, según el cual el 39'1% de los empresarios del sector espera tener en este ejercicio más facturación que en 2011. El barómetro hace una radiografía completa del sector y analiza cuáles son las tendencias para los próximos años basándose en las opiniones de más de 500 representantes del sector.
Escoja la oportunidad de optimizar el retorno de su inversión en Hispack 2012: Como un experto en sistemas para Alimentación y Bebidas, Beckhoff presenta su sistema de control basado en PC para la producción de productos alimenticios. Le informaremos sobre la reducción de espacio de montaje con el uso del Control Basado en PC, sobre los beneficios de reducción de costes debido a una puesta en marcha rápida y eficaz, y sobre la reducción de hardware de control dedicado.
Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía y líder en eficiencia energética, mostrará sus soluciones destinadas al sector industrial del envase y el embalaje en Hispack. El salón, dedicado al sector del embalaje, embotellado y etiquetado, se celebrará en la Fira de Barcelona entre el 15 y el 18 de mayo.
Los robots orientados a aplicaciones "pic&place" están en auge y con buenas expectativas de crecimiento en su incorporación en los sistemas productivos. En comparación con el concepto de máquina fija, todas las empresas de ingeniería mecánica aprecian una mejora en la flexibilidad y un aumento en el rendimiento. El uso de robots significa un grado superior de automatización y como resultado a largo plazo, una disminución de los costes de fabricación y un aumento de la productividad.
Hispack y la Fundación ICIL han organizado en Barcelona y Madrid unos desayunos de trabajo en el que destacados profesionales del sector de la logística industrial, el packaging y el envase y embalaje han desgranado los principales retos a los que se están enfrentando para adecuarse a las exigencias de las cadenas de suministro en términos de reciclaje, reutilización y ahorro de costes.
Hispack y la Fundación ICIL han reunido en Barcelona y Madrid a destacados profesionales del sector de la logística industrial, el packaging y el envase y embalaje para analizar conjuntamente los retos a los que se están enfrentando en el contexto económico actual. Entre las conclusiones de estos encuentros, los expertos destacan la importancia de pensar en conjunto la cadena logística y de packaging, de manera que los diferentes departamentos implicados en cada empresa colaboren en buscar soluciones óptimas. La vinculación de packaging y logística es sinónimo de ahorro cuando se cumple esta condición.
Solicitado por los clientes finales y desarrollado por los proveedores de sistemas gracias a un gran esfuerzo técnico, el estándar de PackML elaborado por OMAC asegura la máxima eficacia del sistema. Fabricantes de maquinaria líderes en Packaging como ADCO, Ilapak, Pearson and Pro Mach, ya confían en este estándar y promueven su uso en todo el sector.
Con la edición de 2012, Hispack se consolida como el foro de packaging de referencia en el sur de Europa. El número de expositores, la variedad de sectores representados, la integración en un solo espacio de todos los actores que intervienen a lo largo del proceso de packaging y las actividades paralelas para reflexionar en torno al sector confieren a Hispack una personalidad única. Este año, el impulso a la internacionalización y la presencia creciente de la logística marcarán una edición que pretende ser el revulsivo necesario para afrontar los próximos años con solidez y acertando en las propuestas y estrategias de las empresas del sector.
En la próxima edición de interpack, que se celebrará del 8 al 14 de mayo de 2014 en el recinto de la Feria de Düsseldorf, se tratarán los temas especiales de gran éxito en interpack 2011, INNOVATIONPARC PACKAGING y METAL PACKAGING PLAZA. “Los temas especiales esmeradamente planificados y diseñados de interpack se han convertido en una marca característica y han logrado una resonancia muy positiva. Por este motivo, también en el futuro haremos todo lo posible por preparar cuidadosamente la concepción de los contenidos de futuro con nuestros colaboradores de la industria e implantar de forma exigente los contenidos y la presentación visual”, explica Bernd Jablonowski, Director de interpack.
En 2012, Hispack aumentará esfuerzos para captar compradores de mercados internacionales y contribuir a dinamizar las exportaciones de los fabricantes españoles de maquinaria, tecnología y materiales de envase y embalaje en países "oportunidad", es decir, con un alto potencial de compra. Con la colaboración de la Asociación Multisectorial de Empresas (AMEC), Hispack ha seleccionado 20 países –principalmente de Latinoamérica y el Mediterráneo–, para desarrollar acciones de promoción y establecer encuentros empresariales que aporten nuevos visitantes extranjeros a la feria, que se celebrará del 15 al 18 de mayo en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona.
Fáciles de usar, eficientes y con la flexibilidad necesaria para el envasado de una amplia gama de productos, los robots de packaging se están convirtiendo en una necesidad para muchas empresas manufactureras. En la fase de envasado, la automatización robotizada aumenta la flexibilidad, la productividad y la fiabilidad, ya que los robots para el empaquetado rápido y eficaz no pierden tiempo en movimientos. Los robots también incrementan la velocidad de la línea, eliminando puestos de trabajo monótonos para el personal. Dado que las aplicaciones de embalaje pueden variar mucho, los robots de Yaskawa ofrecen una programación fácil
La estrategia del pulpo consiste en aturdir y sujetar su presa. Lo que es un buen método para el pulpo, también lo es para el fabricante de máquinas de embalaje finlandés Haloila.Pero en vez de utilizar tentáculos emplea delgadísimas láminas de plástico para envolver a sus «presas», aunque con el único fin de protegerlas. Para conseguir una envoltura completa del producto, se utilizan actuadores neumáticos y, también, el terminal modularCPX/MPA de Festo.
El director de la Feria de Düsseldorf y representantes de interpack presentan los pasos siguientes en el entorno del Día Mundial de la Alimentación en RomaA partir de ahora, SAVE FOOD se abre a los patrocinadores oficiales y se convierte en una iniciativa empresarial internacional contra las pérdidas de alimentos.
En su próxima edición, la feria Hispack impulsará en su oferta y actividades la participación de empresas con tecnología, software, equipos y servicios intralogísticos, es decir, aquéllos sistemas que contribuyan a optimizar los procesos y las operaciones de embalaje, manipulación, almacenaje y movimiento de materiales y productos en el interior de las empresas. Se prevé que este sector concentre un 8% de los expositores del salón, que se celebrará del 15 al 18 de mayo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.
A falta de ocho meses para su celebración, Hispack, organizado por Fira de Barcelona en colaboración con Graphispack Asociación, ya tiene reservados 23.000m2 netos, el 65% de la superficie total prevista. Hasta el momento, 250 empresas directas -el 20% de ellas extranjeras, de 9 países- han confirmado su participación.
Constituye un hito en la ingeniería de accionamiento que combina electrónica de control y servo motor en una unidad ultra compacta. Es una solución ideal en aplicaciones tales como operaciones de montaje y manipulación donde la versatilidad, la eficiencia en costes y el espacio limitado son los criterios fundamentales de diseño.
La posibilidad de controlar plantas de manera remota y hacer teleservicio se ha convertido rápidamente en una exigencia, debido a la necesidad del cliente a intervenciones de soporte rápidas. Despues de una primera tentativa de usar módems tradicionales, Zacmi seleccionó el servicio Talk2M Pro en combinación con el eWON 2005CD para sus necesidades de acceso remoto. eWON y los servicios de Talk2M son distribuidos en Italia por EFA Automazione.
A través de la iniciativa "SAVE FOOD", el sector de los embalajes combatirá enérgicamente las pérdidas de alimentos. Las máquinas de embalar simples y descentralizadas para los países emergentes deben mejorar la seguridad de los alimentos, mientras que los embalajes inteligentes deben atenuar la mentalidad derrochadora de los países industriales occidentales.
El material de embalaje que se utiliza en muchas máquinas embaladoras a menudo viene en rollos que deben cortarse y colocarse adecuadamente. Para evitar desperdicios y errores, y para compensar las influencias ambientales, se añade una marca de registro (normalmente negra o en un color que ofrezca el máximo contraste con el fondo) al material de embalaje.
El objetivo de cualquier sensor de detección de marcas será detectar dichas marcas de registro de forma fiable incluso en condiciones ambientales variables. Un reto particular es la frecuente sustitución de los materiales de embalaje y el diseño de los embalajes en constante cambio.
En Omron colaboramos estrechamente con los principales fabricantes de máquinas de embalaje para evaluar los requisitos de sensores para los materiales de embalaje más usados y para los materiales o diseños más novedosos. Además, los requisitos de detección varían en función del concepto de valor general de la máquina.
Detección de marcas convencionales (soluciones económicas): sensores de contraste
Marcas negras sobre fondo monocromo
Los sensores de contraste/marcas evalúan la intensidad/cantidad de luz reflejada y son capaces de distinguir entre dos niveles, una marca negra impresa y el fondo, mediante la configuración del umbral entre los dos niveles de intensidad.
Detección de marcas de registro avanzada (soluciones potentes y versátiles): sensores de marcas avanzados
Marcas negras con fondos policromados (modo de marca de registro)
Para una detección fiable de las marcas negras sobre fondos policromados, puede obtenerse una mayor estabilidad de detección cuando el umbral se establece más cerca de la intensidad de luz de la marca negra.
Comparación de ratio RGB (modo C)
Los colores con valores de contraste blanco/negro similares pueden resultar difíciles de diferenciar mediante sensores de contraste convencionales. Los sensores evalúan la diferencia en el espectro cromático comparando las ratios RGB (rojo, verde y azul), lo que permite diferenciar los colores (sensores de color).
Comparación de intensidad del color (modo I)
Para los colores con valores RGB similares, la evaluación solamente del color con la mayor diferencia de valor, en vez de todos los ratios RGB, proporciona la máxima estabilidad de detección.
Nota: los modos mencionados hacen referencia a los ajustes predefinidos (modos) de E3X‑DAC recomendados para estas aplicaciones.
Identificación de colores y formas complejas (soluciones de visión artificial): sensores y sistemas de visión
Detección de colores, posiciones y formas complejas o detección de marcas e inspección de calidad sincronizada.
Para las tareas de colocación y sincronización de máquinas que requieran, por ejemplo, el reconocimiento de palabras o símbolos de colores, es posible recurrir a las funciones de detección de forma, posición y color de los sistemas y sensores de visión para obtener soluciones para las tareas más difíciles y complejas. Los sistemas de visión también pueden detectar la marca de registro y realizar al mismo tiempo inspecciones de posición y calidad.