InfoPLC GRID: información fácil de leer, encontrar, publicar, destacar, compartir...
InfoPLC.net presenta InfoPLC GRID, un nuevo formato y repositorio de información industrial diseñado para facilitar la lectura y clasificación de las novedades tecnológicas de valor en una época de sobresaturación de contenidos digitales

InfoPLC GRID es la nueva propuesta informativa de InfoPLC.net que nace para facilitar la publicación y lectura de información tecnológica de valor utilizando un lenguaje altamente visual y categorizado.
En una época de sobresaturación de contenidos digitales, InfoPLC GRID quiere facilitar a sus lectores el acceso a las propuestas tecnológicas industriales que le interesan, sólo a las que le interesan, y al mismo tiempo, ofrecer a los proveedores de soluciones para la industria una plataforma para presentar sus productos y servicios de manera temática, asegurándose así que la actualidad de sus productos y servicios no se pierde en un mar de información, sino que llega a quienes realmente entienden su valor.
InfoPLC GRID comenzó a gestarse en plena pandemia, cuando desde la redacción de InfoPLC.net e InfoPLC++ se constató el incremento en el volumen de información tecnológica a disposición de la industria. "Como medio de comunicación técnico entendimos que era nuestra responsabilidad dar respuesta a la fuerte necesidad de informar que tenía el sector tecnológico industrial", explica David García, director de InfoPLC.net, "es por ello que en colaboración con el Consejo Editorial de InfoPLC++ diseñamos una propuesta que nos permitiese presentar una gran cantidad de información, concentrada en un único lugar, pero que pese a su volumen, es clara en su presentación y atractiva para su lectura", detalla.
Así, cada GRID está centrado en un único tema, y en su interior contiene tantos productos o servicios como se necesite. Entrando a cada producto o servicio se visualiza información clave del mismo, con la posibilidad de añadir contenido de valor específico. La clave del GRID es que es un contenedor flexible pero altamente visual y categorizado. Puede estar centrado en una tipología de producto (por ejemplo: GRID de ciberseguridad, robótica móvil, software de simulación, sensórica radar...), en un evento (GRID de Metalmadrid, SPS, BIEMH, ...) o en cualquier otro ámbito de interés industrial (un GRID sobre trabajos de investigación en un área de automatización, o un GRID de subvenciones para proyectos de Industria 4.0...). También existe la posibilidad que los proveedores e instituciones de la industria propongan la creación de GRIDs específicos con temas de su interés.
Cada uno de los GRID que se vayan publicando tendrá amplia difusión en InfoPLC.net e InfoPLC++, más de 90.000 visitas mensuales, así como en sus redes sociales: más de 9.200 seguidores en Twitter (InfoPLC e InfoPLC++), 30.000 en Facebook (InfoPLC) y 8.200 en LinkedIn. Los próximos GRID programados son Metalmadrid 2020 (septiembre), Ciberseguridad (octubre) y SPS Nuremberg (noviembre).
Detalle de la información contenida en un GRID
InfoPLC GRID es complementario a las propuestas informativas que hacen InfoPLC.net, e infoPLC++. Hace más de 20 años InfoPLC.net llegó para ser el portal de referencia de las novedades tecnológicas industriales y un punto de encuentro imprescindible para sus profesionales. Hace tres años se apostó por la creación de InfoPLC++ Magazine, una revista centrada en el negocio de la automatización industrial que da respuesta a la necesidad de análisis del sector más allá de la presentación de novedades de tecnología. Hoy nace InfoPLC GRID, un repositorio capaz de ayudar a digerir la inevitable avalancha de información tecnológica industrial que genera la carrera por la digitalización de la industria.
Más información
-
Enlaces