Tal y como muestra un informe de Gartner, Huawei se movió a a la tercera posición. También figuran entre los 10 principales consumidores de esta tecnología Lenovo, BBK Electronics y Xiaomi.
Un nuevo informe de Quest proporciona una descripción actualizada de los cambios en los mercados globales de exportación de ingeniería mecánica desde la crisis económica mundial.
El portal de compraventa de maquinaria de segunda mano Trade Machine ha elaborado un ranking con brazos robóticos que ofrecen usos extremos y disruptivos. Entre ellos Kuka Robotics, Yaskawa y UR.
Los profesionales del big data y data science serán los más demandados en España. Aquí los cinco perfiles alrededor de los datos que las empresas industriales necesitarán en los próximos años.
UiPath, proveedor de software de automatización robótica de procesos (RPA), ha publicado un nuevo estudio sobre el progreso actual y futuro de la automatización en organizaciones de todo el mundo.
Con 5G liderando las iniciativas, Research & Markets afirma que de aquí a 2024 habrá otras tecnologías que entren con fuerza en el mercado: Visible Light Communication y WSN industriales.
Según el estudio de Capgemini, los argumentos de negocio por los que invertir en 5G son el poder tener unas operaciones más seguras (54%) y mejorar la eficiencia operativa y el ahorro de costes (52%).
Junto con los modelos más tradicionales, ya están disponibles en el mercado formas evolucionadas de HMI como las HMI de alto rendimiento, las pantallas táctiles y los dispositivos móviles.
Rockwell Automation presenta un amplio informe sobre el estado de la digitalización industrial en el mundo. Como sector, lidera la automoción, y como regíón, EMEA. La ciberseguridad atrás en las prioridades.
Máquinas-herramienta y fabricación avanzada ha alcanzado en el año 2018 (cifras definitivas) un nuevo hito en su facturación al llegar a los 1.796,1 millones de euros
Según el estudio anual del Mercado de Redes Industriales de HMS Networks, por primera vez los buses de campo disminuyen su base instalada. En la otra cara, Ethernet Industrial se consolida y avanza siete puntos.
Los Emiratos Árabes Unidos abordan la inteligencia artificial como una cuestión estratégica. Dubai acaba de crear un Ministerio de AI para acelerar su adopción en 9 sectores estratégicos.
En un informe de ARC Advisory Group analiza cómo plantean la tecnología de gemelo digital los principales proveedores de soluciones para la industria. Por primera vez destaca la oferta de una firma de procesos.
La complejidad del escenario macroeconómico en 2019 amenaza con marcar el crecimiento de la industria. La fuerza del tejido productivo es innegable y las tecnologías digitales, que continúan su consolidación, son una oportunidad.
La industria del automóvil pierde peso como principal destino de las unidades robóticas producidas a nivel mundial. En su lugar, bienes de consumo y ciencias de la vida apuestan por la robóitca como tecnología de competitividad.
Global Market Insights proyecta que los servicios para Ethernet industrial sea el segmento de mayor crecimiento debido a la necesidad de la instalación, prueba y mantenimiento efectivo de la infraestructura.
El Internet de las Cosas se generalizará en las bombas por la mayor demanda de los clientes para obtener el máximo rendimiento de los equipos heredados. Los sectores que lideraran su implementación: agua, petróleo y el gas, química y farmacia.
Los plazos de entrega siguen siendo inusualmente largos: el 57% de las empresas participantes en la encuesta encontraron retrasos en la entrega de más de 26 semanas.
El informe The Forrester New Wave External Threat Intelligence Services Q3 2018 aporta una descripción general del panorama de proveedores de inteligencia de amenazas y, además, evalúa la oferta actual y la estrategia de los fabricantes.
Samsung Electronics continuó dominando el mercado de semiconductores en el tercer trimestre, con una participación de mercado del 16,2%, seguida de Intel con el 14,5% y SK Hynix con el 7,8%.
Interact Analysis predice que los ingresos alcanzarán los 7.500 millones de dólares para 2027 y que representarán alrededor del 29% del mercado de robots industriales
Sercobe destaca el incremento del 6,3% del consumo en el mercado interior y el alza de la facturación del 6,6%, hasta los 57.500 millones de euros. Más del 72% de la facturación proviene de la exportación.
Si analizamos la evolución del precio del vanadio en el contexto de los acumuladores, durante los dos últimos años ha subido un 300%. Más que otros materiales muy vinculados a la fabricación de baterías, como son el cobalto, el litio o el niquel
Opiniones dispares en las perspectivas de dos consultoras: mientras Market & Markets Research sitúa la tasa de crecimiento en un 30%, Crystal Market la eleva al 60% de aquí a 2023.
IHS Markit avisa que hasta que los proyectos 4.0 no comiencen a dar rendimientos reales, muchos usuarios finales, sobre todo multinacionales, solo aceptarán pruebas de nuevas tecnologías financiadas por los mismos proveedores de equipos.
El informe de Check Point "Cyber Attack Trends: 2018 Mid-Year Report" desvela que el 42% de las empresas son víctimas del criptojacking en el mundo y que el cloud cobra protagonismo como entorno de ataque.
Según Data Bridge Market Research y su informe "Global PC based automation Market 2025”, este segmento de mercado crecerá a una tasa de casi el 5% en los próximos ocho años.
Los fabricantes de semiconductores europeos piden más apoyo a la UE para desarrollar tecnologías como la inteligencia artificial y hacer frente a una posible guerra comercial que amenaza a las cadenas de suministro mundiales.
La tecnología RFID vivirá una nueva explosión de aquí a 2022, según detallan los analistas de Technavio, mientras los proveedores comienzan a ofrecer soluciones basadas en cloud.
China lidera las ventas de robots industriales, seguida de Estados Unidos y ALemania. Los sectores que más crecen en su uso: automoción, metal, electrónica y alimentación.
La apuesta por la digitalización del ejecutivo europeo es firme. Por primera vez entran en la agenda de los presupuestos cuestiones como la informática de alto rendimiento o la inteligencia artificial.
China es el principal mercado de robótica industrial y los fabricantes locales cada vez tienen más presencia con soluciones económicas pero apenas existe presencia en el mercado Europeo
A menos dos semanas de celebrarse la Bienal, AFM confirma que el sector creció por sobre el 13% en 2017, su mejor cifra en 10 años, siendo las herramientas de deformación las que más crecieron.
Si bien es cierto que van disminuyendo los buses de campo en relación con el total de los nodos, este tipo de dispositivos continua en fase de crecimiento.
Las memorias son el campo de batalla que se libraen la actualidad. Si el precio sube, toda la cadena de productos se verá afectada. China parece tener la solución a esta guerra.
Certezas y desafíos para la industria en 2018. Analizamos las perspectivas y las tendencias tecnológicas que marcarán el año la mano de analistas y expertos industriales. ¡No dejes de descargarla!
España ocupa el puesto número 11 a nivel mundial en densidad de robots en la industria con una tasa de 160 unidades or cada 10.000 empleados, muy por encima de la media de 74 unidades
En un mundo convulso, la noticia es que todo sigue igual: además de seguir creciendo, el mercado de sistemas de control seguirá dominado por grandes players internacionales.